Rafael López Aliaga seguirá bajo la lupa: PJ amplía por 24 meses investigación por lavado de activos en el caso Panama Papers
El Poder Judicial amplió por dos años la investigación por lavado de activos contra Rafael López Aliaga, quien es señalado por la Fiscalía de integrar una red criminal vinculada al caso Panama Papers. El exalcalde de Lima es acusado de usar empresas offshore para mover dinero ilícito y evadir impuestos.
El exalcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, permanecerá bajo investigación por dos años más por el presunto delito de lavado de activos. El Poder Judicial aprobó la ampliación del plazo solicitada por la Fiscalía en el marco del caso internacional Panama Papers, que lo vincula a una supuesta red criminal dedicada a mover dinero ilícito mediante empresas offshore.
La decisión fue emitida por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Jorge Chávez Tamariz, quien declaró fundada —en parte— la solicitud de la Fiscalía Supraprovincial de Lavado de Activos, que había pedido una prórroga de 36 meses. Finalmente, el plazo se fijó en 24 meses, tiempo durante el cual el Ministerio Público continuará recabando pruebas y realizando diligencias pendientes.
“Declarar fundada, en parte, la aprobación de la prórroga por un plazo de 24 meses requerido por la Fiscalía en la investigación preparatoria que se le sigue a Rafael Bernardo López Aliaga (…) por la presunta comisión de lavado de activos en organización criminal, en agravio del Estado”, señala la resolución judicial.
🔍 Los vínculos con los Panama Papers
La investigación sostiene que entre 2010 y 2018, López Aliaga habría integrado una organización criminal dedicada al lavado de dinero y a la evasión tributaria, utilizando paraísos fiscales para ocultar fondos provenientes de fuentes ilícitas.
El caso se enmarca en los Panama Papers, una filtración global que reveló cómo empresarios y políticos de distintos países creaban sociedades offshore para esconder activos o eludir impuestos.
En el expediente fiscal, el líder de Renovación Popular aparece vinculado a operaciones millonarias a través de ACRES Investments S.A., empresa de la cual fue socio fundador y gerente general. Según la Fiscalía, recibió ingresos ilícitos por más de S/ 1.5 millones provenientes de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima durante la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán (2011–2014).

⚖️ El discurso moralista bajo sospecha
Mientras se presenta públicamente como un “defensor de la moral y la anticorrupción”, López Aliaga enfrenta un proceso que pone en entredicho su propia ética política.
El Ministerio Público aún debe realizar una pericia contable sobre el periodo 2010–2021 y recoger declaraciones de otros implicados para determinar si existió un circuito financiero diseñado para blanquear dinero de origen público o privado ilícito.
Con esta ampliación, la investigación podría culminar en una acusación formal que lo llevaría a enfrentar juicio por lavado de activos en agravio del Estado.
