Santiváñez bajo fuego cruzado: audios y $20,000 que remecen al Ministerio de Justicia

El ministro enfrenta su mayor crisis política mientras el Ministerio Público afina pericias que podrían decidir su futuro.

PÁGINA 77 PORTADA PE

Juan José Santiváñez, titular del Ministerio de Justicia, vive horas decisivas. Los audios recientemente filtrados lo sitúan en el centro de una presunta red de tráfico de influencias: se menciona el apoyo de dos magistrados del Tribunal Constitucional y una suma de 20,000 dólares para favorecer decisiones judiciales. La revelación ha encendido las alarmas en el Ejecutivo y el Congreso.

Santiváñez ha salido al frente. Niega cualquier conducta ilícita, sostiene que las grabaciones no tienen valor probatorio y acusa a fiscales de filtrar material lacrado en lo que llama una “actuación criminal”. También ha criticado a medios de comunicación, a los que acusa de construir un relato condenatorio antes de que existan pruebas concluyentes.

Sin embargo, la investigación preliminar sigue su curso. El Ministerio Público ya ha ordenado diligencias y pericias de los audios para determinar su autenticidad. Si las pruebas confirman las sospechas, el caso podría escalar a una acusación formal y comprometer seriamente su permanencia en el cargo.

La crisis de Santiváñez no es solo personal: es un termómetro de la fragilidad institucional. La pregunta es si el Gobierno sostendrá a su ministro o si la presión política terminará por cobrar una nueva cabeza en Palacio.

Comentarios