Ministro del Interior propone expulsión como vía rápida para traer a “El Monstruo” al Perú

Tras la captura de Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, en Paraguay, las autoridades peruanas estudian la expulsión como alternativa más inmediata a la extradición, con el fin de agilizar su retorno y rendición de cuentas.

PÁGINA 77 PORTADA PE (38)

El ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que la opción más rápida para que Erick Moreno, alias “El Monstruo”, regrese al Perú y enfrente a la justicia es su expulsión desde Paraguay, donde fue detenido el pasado miércoles.

Malaver indicó que, aunque la extradición es una posibilidad, es un proceso mucho más largo, por lo que el Ejecutivo y la Policía Nacional ya coordinan con sus pares paraguayos para que la expulsión se concrete “a más tardar este fin de semana”.

Asimismo, exhortó a las víctimas de Moreno o de la organización criminal Los Injertos del Norte a acercarse a la Diviac y brindar información que sustente el pedido de prisión preventiva. También planteó la necesidad de evaluar la creación de penales de régimen cerrado, sin beneficios ni visitas, para delincuentes de alta peligrosidad.

Respecto a la versión de que el detenido habría sido alertado de su captura, Malaver señaló que es una hipótesis de la policía paraguaya que aún está en investigación. Recalcó que los teléfonos incautados serán claves para determinar si hubo fuga de información y quiénes podrían estar involucrados.

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, reveló en RPP que desde el año pasado se manejaba información sobre posibles efectivos policiales que alertaban a Moreno sobre los operativos para detenerlo.

El caso de Erick Moreno no solo expone la audacia del crimen organizado, sino también la vulnerabilidad de nuestras instituciones frente a posibles filtraciones internas. La captura y eventual retorno del delincuente es una oportunidad para que el Estado demuestre firmeza, no solo en sancionar a los responsables de delitos graves, sino también en depurar a las autoridades que facilitan su impunidad. La seguridad ciudadana exige decisiones valientes y transparencia para evitar que estas redes sigan operando desde dentro.

Comentarios