Latinoamérica en la mira: Artistas de la región buscan llevarse el premio más importante de la música

La música latina vuelve a brillar en el radar mundial. Este miércoles, la Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista completa de nominados para los Latin Grammy 2025, que se celebrarán el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La expectativa es enorme, pues el evento promete reunir lo mejor del talento iberoamericano en una noche que definirá tendencias y premiará a quienes han marcado el pulso de la música en el último año.
Entre los nombres más destacados aparece Bad Bunny, quien lidera la lista con 12 nominaciones, reafirmando su dominio en la escena urbana. Karol G también figura en varias categorías importantes, consolidando su posición como una de las artistas más influyentes de la música latina actual. Además, los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera suman 10 nominaciones cada uno, demostrando que el talento latino atraviesa un momento de oro.
La categoría de Mejor Artista Nuevo inyecta frescura a la ceremonia con nombres como Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Camila Guevara e Isadora, quienes buscan sorprender en su primera gran gala.
En Álbum del Año, la competencia será feroz con producciones como Cosa Nuestra, Debí Tirar Más Fotos, Raíces y Puñito de Yocahú. En Grabación del Año, canciones como Baile Inolvidable, El Día del Amigo, #Tetas y Palmeras en el Jardín prometen robarse el show.
Los géneros urbanos tendrán un espacio protagónico con el reguetón y la fusión urbana a cargo de artistas como Rauw Alejandro, Nicky Jam y Yandel con Tego Calderón, mientras que el rock y el pop/rock estarán representados por íconos como Fito Páez, Morat, Lasso y Bandalos Chinos. También se premiará lo mejor de la música para cine y televisión, con nominaciones a obras como Cien Años de Soledad y Pedro Páramo en la categoría de Mejor Música para Medios Audiovisuales.
Con un cartel tan variado, la gran incógnita es quién se llevará el premio más importante de la música latina. ¿Será el año de las estrellas consolidadas como Karol G y Bad Bunny, o presenciaremos la consagración de nuevas voces que buscan abrirse paso?