El polémico empresario y exasesor presidencial Henry Shimabukuro oficializó su precandidatura al Senado de la República, con miras a las elecciones generales de abril de 2026. Su postulación será bajo los colores del Partido Cívico Obras, liderado por el exalcalde de Lima Ricardo Belmont Cassinelli.
La decisión marca un cambio en su estrategia política, luego de que Shimabukuro anunciara meses atrás su intención de postular a la presidencia con la agrupación Frente Cívico Nacional Blanco y Rojo. Sin embargo, en el nuevo escenario bicameral, ha optado por competir por un escaño en la Cámara de Senadores, donde irá con el número 5.
Su figura continúa siendo objeto de controversia debido a su participación en el denominado caso “Gabinete en la sombra”, investigación fiscal que lo vincula con los delitos de organización criminal, peculado de uso y lavado de activos, presuntamente cometidos durante el gobierno de Pedro Castillo Terrones.
A pesar de las investigaciones en curso, Shimabukuro intenta reconstruir su imagen política apostando por un discurso de transparencia y “renovación moral”, alineado con el mensaje de su líder partidario Ricardo Belmont, quien ha criticado abiertamente a la clase política tradicional.
El desafío para el exasesor será superar las elecciones internas de su agrupación y convencer a un electorado escéptico, marcado por el recuerdo de los casos de corrupción que rodearon al gobierno de Castillo. En un contexto de descrédito generalizado hacia la política, su candidatura representa un intento de reposicionamiento dentro de un escenario electoral cada vez más fragmentado.
