Cusco: Machu Picchu recupera afluencia de turistas tras tregua de 72 horas y reinicio de trenes

Tras días de paralización, el servicio de trenes en Cusco se reanudó y permitió que cientos de visitantes vuelvan a acceder a Machu Picchu. Autoridades y operadores turísticos celebran el reinicio, mientras turistas piden mejor organización para evitar futuros incidentes.

PÁGINA 77 PORTADA PE (18)

La afluencia de turistas a Machu Picchu empieza a normalizarse luego de días de incertidumbre y paralización en los servicios de transporte. La tregua de 72 horas anunciada por las autoridades permitió el retorno gradual de los trenes, operados por Perú Rail e Inca Rail, lo que ha sido clave para restablecer el flujo de visitantes a una de las maravillas del mundo. Este reinicio ha generado optimismo en la región del Cusco, que depende en gran medida del turismo para su economía.

Desde la mañana del jueves, buses comenzaron a trasladar a los turistas desde Machu Picchu Pueblo hasta la ciudadela inca. Más de 25 unidades fueron desplegadas a primera hora, movilizando a cerca de 200 visitantes que hicieron fila para iniciar su recorrido hacia el santuario histórico. Las imágenes de viajeros emocionados recorriendo el sitio contrastan con la incertidumbre de los días anteriores, cuando la suspensión de los trenes había dejado a cientos de turistas varados.

Algunos visitantes compartieron sus experiencias. Un limeño que viajó desde Las Vegas relató que su grupo canceló inicialmente el viaje por miedo a no llegar, pero que la tregua los animó a continuar con sus planes. “En la mañana cancelamos primeramente porque dijimos que iba a estar muy difícil de llegar. Y después cuando nos dijeron que había una tregua de 72 horas, a las 3 p. m., nos animamos a venir. Salimos corriendo a tomar el tren de las 3:30 y llegamos sin problemas. Para hoy la visita está programada para las 7 a. m.”, comentó.

Otros turistas tuvieron que llegar por sus propios medios. Una familia chilena decidió caminar durante tres horas para alcanzar su destino, debido a la falta de boletos. A pesar del esfuerzo físico, se mostraron positivos y dispuestos a repetir el trayecto para retornar. “Nos demoramos alrededor de tres horas. No encontramos boletos para volver, así que vamos a regresar de la misma manera que llegamos”, explicaron.

Los viajeros coinciden en que es necesario mejorar la organización del transporte y la comunicación con los visitantes para evitar que se repitan situaciones de caos como las de los últimos días. La suspensión de trenes no solo generó pérdidas económicas, sino que afectó la experiencia de cientos de turistas nacionales y extranjeros.

Comentarios