Congresista Kelly Portalatino permite ingreso de su pareja —condenado por robo agravado— a su despacho en el Congreso
Una nueva polémica envuelve al Congreso de la República. La legisladora Kelly Portalatino (41), del partido Perú Libre, permitió el ingreso de su pareja sentimental, Aldahir Nilton Zevallos Pachau (29), a su despacho parlamentario en múltiples ocasiones, pese a que este cuenta con antecedentes penales por robo agravado.
De acuerdo con un reportaje difundido por Panorama, Zevallos Pachau fue condenado en 2017 tras participar —junto a otros cuatro cómplices— en el secuestro de un taxista en Huancayo. La víctima fue hallada maniatada en la maletera de su vehículo, tras ser atacada por la banda armada. El caso terminó con una sentencia por robo agravado.
Según los registros oficiales del Congreso, Zevallos ingresó al despacho de Portalatino los días 11, 17, 18, 21 y 24 de julio, así como el 7, 19, 21 y 22 de agosto de este año. En varias de esas fechas permaneció dentro de las instalaciones por más de seis horas, sin tener cargo ni vínculo contractual con el Parlamento.
Ante la controversia, la congresista de Perú Libre defendió a su pareja, alegando que “ya cumplió su pena” y que “todos cometemos errores humanos”. “Hay que tener fuerza para enfrentar los golpes políticos de la oposición, ya que estamos en campaña electoral”, afirmó Portalatino, restando gravedad al hecho.
El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, calificó la situación como “un exceso” y cuestionó la permisividad en el Legislativo. “En una empresa privada eso no ocurriría. El dueño preguntaría qué hace una persona ajena al trabajo dentro del local. Esos lujos no se le pueden permitir a un funcionario público”, señaló. Con ironía, añadió: “Quizás es su musa de inspiración para el trabajo parlamentario. De repente la mira y le sale un proyecto de ley de la cabeza”.
El caso reabre el debate sobre los controles de acceso y los criterios éticos dentro del Congreso, en medio de una creciente desconfianza ciudadana hacia los representantes políticos.
