Chile captura a cinco peruanos por tráfico de ketamina: alarmas sobre policías implicados

Dos policías peruanos activos están entre los detenidos por intentar ingresar 11,6 kilos de ketamina a Chile; la operación fue el resultado de una investigación fronteriza que ya halló 46 mil dosis ocultas.

PÁGINA 77 PORTADA PE (23)

Una operación conjunta entre la Fiscalía de Arica y la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile logró capturar a cinco ciudadanos peruanos, incluida una pareja de policías de la Policía Nacional del Perú (PNP), acusados de tráfico de ketamina a través del Complejo Fronterizo de Chacalluta, en Arica. Las detenciones se ejecutaron la madrugada del martes 16 de septiembre, tras meses de seguimiento del circuito fronterizo. 

El caso fue bautizado como “Ruta Oculta”, debido al modo de operación de los implicados: dos vehículos peruanos perfilados previamente como sospechosos, placas que cambiaban frecuentemente y compartimentos ocultos (“caletas”) donde se escondía la droga. En el primer automóvil identificado, conducido por uno de los policías peruanos, se hallaron 10 paquetes de ketamina que sumaron 11,6 kilos, junto a tres celulares y 500 dólares. 

En el segundo vehículo, viajaban los otros tres peruanos (dos civiles y otro policía activo de la PNP), quienes serían parte del mismo grupo criminal: vigilancia, traslado o coordinación. 

Los nombres confirmados de los efectivos policiales implicados son Rusbel Álvaro Chipana Tito y Fredy Benigno Vengoa Ccoa. Este último tiene antecedentes en Tacna por cohecho pasivo, tras acusaciones por un soborno en 2021. 

La mañana siguiente, los cinco imputados fueron llevados ante el Juzgado de Garantía en Arica para su formalización. Todos quedaron en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación, que ha sido fijada con un plazo de 100 días. 

El fiscal jefe de Análisis Criminal de Arica, Rodrigo González Vega, explicó que la ketamina incautada equivaldría a 46,600 dosis, valoradas en cerca de 699 millones de pesos chilenos.

El hallazgo ha encendido las alarmas en ambos países, no solo por la magnitud de la incautación sino por la participación de policías peruanos en una red de tráfico internacional. En Perú, se exige esclarecer si hubo fallas internas que facilitaron su involucramiento y si existen más efectivos implicados.

Comentarios