
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la ampliación del recorrido de la línea 204 del Corredor Rojo, que ahora llegará hasta la zona de Manchay, en el distrito de Pachacámac. Con esta medida, se busca mejorar la conectividad de miles de vecinos que, hasta hoy, dependían principalmente de servicios informales para trasladarse hacia otros puntos de la ciudad.
La entidad precisó que el nuevo recorrido incorpora 15 paraderos adicionales, lo que permitirá un acceso más directo entre Manchay y distritos como San Miguel, Magdalena, Jesús María y San Borja, generando una alternativa de transporte más rápida, ordenada y segura.
Además, la ATU confirmó que la ampliación vendrá acompañada de un refuerzo en la flota de buses a fin de mantener la frecuencia de los viajes y evitar la saturación del servicio. El precio del pasaje se mantendrá en S/ 2.40, mientras que los estudiantes universitarios y escolares seguirán pagando S/ 1.20, con lo cual no se afectará la economía de los usuarios.
El horario de funcionamiento del Corredor Rojo no sufrirá modificaciones: de lunes a sábado operará desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., mientras que los domingos lo hará hasta las 10:30 p.m.. De esta manera, la cobertura del servicio se extiende sin alterar las condiciones actuales para los pasajeros.
La ATU también recordó que los corredores complementarios ya permiten realizar recargas de tarjetas Lima Pass y Metropolitano a través del aplicativo Plin, lo que facilita el proceso de pago y reduce el tiempo de espera en las colas. Los usuarios solo deben activar sus recargas en los validadores dentro de los buses.
Con esta ampliación, la línea 204 del Corredor Rojo se convierte en una de las más largas del sistema, uniendo dos extremos de la ciudad. Para la ATU, esta medida marca un paso más en el objetivo de consolidar un transporte público más integrado, seguro y eficiente, aunque persisten desafíos como el control de la informalidad y la necesidad de mejorar la infraestructura en zonas periféricas como Manchay.
