DermaRite amplía retiro de más de 30 productos por riesgo de bacteria peligrosa

La empresa estadounidense extendió su recall iniciado en julio, alertando a hospitales, farmacias y consumidores sobre el riesgo de contaminación con Burkholderia cepacia complex.

PÁGINA 77 PORTADA PE (9)

DermaRite Industries LLC, con sede en Nueva Jersey, anunció la expansión de su retiro voluntario de productos de higiene personal y cuidado de la piel debido a la posible contaminación con Burkholderia cepacia complex (Bcc), un grupo de bacterias que puede representar un peligro para la salud, sobre todo en personas con defensas bajas. La compañía informó que la decisión se tomó “por abundancia de precaución” y en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA).

El recall, que comenzó en julio de 2025, originalmente incluía algunos jabones y limpiadores corporales. Sin embargo, la nueva alerta abarca más de 30 productos, entre ellos el 3-N-1 Bodywash/Shampoo/Perineal Cleanser, Clean-N-Free, Renew Hair & Body Wash, Gel Rite (desinfectante de manos), DermaVera Full Body Cleanser, DermaFungal Cream, entre otros. Los artículos retirados fueron distribuidos a nivel nacional en EE.UU. y Puerto Rico, y tienen fechas de vencimiento hasta agosto de 2027.

La bacteria Burkholderia cepacia es conocida por su resistencia a múltiples antibióticos. En personas sanas suele causar cuadros leves, pero en pacientes inmunocomprometidos —como quienes reciben quimioterapia, trasplantes o padecen fibrosis quística— puede desencadenar infecciones graves en sangre e incluso sepsis. Las autoridades recomiendan a los consumidores suspender de inmediato el uso de los productos implicados, revisar los números de lote y, en caso de exposición y síntomas como fiebre, enrojecimiento o dolor en la piel, acudir a un médico.

Hasta el momento, no se han reportado casos confirmados de infecciones vinculadas al uso de estos productos, pero la compañía pidió a distribuidores, hospitales y farmacias retirar los lotes afectados de sus inventarios. Asimismo, habilitó una línea de atención para consultas y coordinación de reembolsos.

Expertos en salud pública destacan que este tipo de retiros es una medida preventiva crucial, ya que los productos de higiene se usan a diario y su contaminación puede pasar inadvertida. “Estos recalls protegen a pacientes hospitalizados y a personas vulnerables que podrían desarrollar infecciones difíciles de tratar”, señaló un especialista en control de infecciones.

Comentarios