Arequipa: incendio forestal en Caylloma arrasa con 50 hectáreas

Autoridades reportan que el fuego no ha podido ser controlado y temen que el viento propague las llamas hacia otras zonas. Se coordinan acciones con el Ejército y brigadistas para evitar que el siniestro llegue a zonas pobladas.

PÁGINA 77 PORTADA PE (7)

Un incendio forestal activo consume al menos 50 hectáreas de áreas naturales en el distrito de Tisco, provincia de Caylloma, región Arequipa. El siniestro fue reportado alrededor de las 7:00 p. m. del lunes 15 de setiembre y aún no ha podido ser controlado, según reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y registros oficiales.

Las llamas avanzan por zonas de difícil acceso; la vegetación seca por la estación y los vientos intensos agravan la emergencia, pues facilitan que las brasas se esparzan hacia nuevos focos.

La municipalidad de Caylloma, a través de Defensa Civil, ha solicitado ayuda al Ejército para reforzar la sofocación. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ya acompaña a los brigadistas para cuantificar los daños en flora y fauna, además de iniciar la investigación sobre las causas del fuego.

Este desastre ambiental se suma al incendio registrado en las faldas del volcán Misti, donde unas 48 hectáreas de cobertura vegetal fueron arrasadas entre los distritos de Miraflores, Mariano Melgar y Chiguata.

En el caso del Misti, hasta ahora no hay reportes de víctimas fatales, pero sí alertas por posibles riesgos: humo tóxico, afectación al aire, salud respiratoria y destrucción de hábitats. Fuerzas de la Policía, bomberos, personal municipal y Serfor trabajan hombro a hombro, utilizando drones, equipos hidrodinámicos y patrullaje en zonas críticas para evitar que el fuego se reactiva.

Las autoridades regionales piden prevención urgente, especialmente ante una temporada seca prolongada. Se exige dotar de más brigadas especializadas, mejorar los accesos a zonas remotas, fortalecer los programas de alerta temprana y sancionar eventuales causas humanas como quemas intencionales que podrían estar detrás de los incendios.

Comentarios